DIRUS
Sociedad Científica para el Estudio y Conservación de los Grandes Depredadores y sus Hábitats Naturales
Quiénes somos
Somos una entidad científica independiente, centrada en el estudio de la ecología y el comportamiento de los grandes depredadores, utilizando metodologías innovadoras y fomentando colaboraciones interdisciplinares.
DIRUS se establece como un espacio para la investigación rigurosa, la divulgación científica y la conservación activa de los grandes depredadores y sus ecosistemas.

Contacta con nosotros
info@dirus.es

Líneas de investigación
DIRUS nace como resultado de una década de trabajo comprometido en el Proyecto de Voluntariado para el Censo del Lobo, un proyecto científico a medio/largo plazo basado en la Ciencia Ciudadana.
Otras de nuestras líneas de investigación incluyen a otras especies de grandes depredadores como el jaguar (Panthera onca) o el oso pardo (Ursus arctos), así como aspectos relacionados con la dispersión de semillas, la parasitología y las redes ecológicas.
Qué hacemos
Investigación científica
Realizamos estudios sobre la dinámica poblacional, el comportamiento y la ecología de grandes depredadores como el lobo, el oso pardo y el jaguar, así como de los hábitats naturales donde viven.
Conservación
Desarrollamos proyectos que buscan la preservación de estas especies y sus hábitats naturales, promoviendo prácticas que favorezcan la coexistencia entre humanos y grandes depredadores.
Divulgación y educación ambiental
Organizamos actividades y eventos como el DIRUS FEST, para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los grandes depredadores en los ecosistemas y fomentar una cultura de respeto y conservación.
Formación especializada
Ofrecemos cursos y programas de formación para voluntarios y profesionales interesados en el seguimiento y estudio de la fauna ibérica, como nuestro Curso de Iniciación al Muestreo Científico de Fauna.